A la espera de que lleguen las inmensas citas para nuestros deportistas tales como Roland Garrós, Wimbledon, Eurocopa y Juegos Olímpicos, por el camino, los nuestros están en todas, compitiendo al máximo nivel, cosechando muchos éxitos y alguna que otra derrota pero siempre en la pomada.
El Atco. de Madrid de balonmano, antiguo Ciudad Real, no ha podido alzarse con el título de campeón de Europa en la final. Perdió ante el Kiel, aunque la imagen que dejó fue magnífica en cuanto a lo competitivo y a saber sobreponerse al sesgo arbitral (siempre me ha llamado la atención en este deporte la apabullante influencia que tiene en el resultado de los partidos el criterio arbitral), históricamente casi siempre negativa para equipos españoles en las grandes citas. Pero, sabemos que es un aspecto más del juego al que hay que estar preparados.
Fernando Alonso volvió a dar otra clase magistral de pilotaje y manejo de los tiempos de carrera en Montecarlo. Subió al podium como 3er. clasificado de la carrera y, lo más importante, ya es el líder del Mundial. Magnífico el asturiano.
Los Campeonatos de Europa de natación tampoco ha sido ajeno al triunfo de los nuestros. 6 medallas se han conseguido antes de la cita olímpica de Londres. Oros de Mireia Belmonte (1500 m.), Mercedes Peris (50 m. espalda) y Rafa Muñoz (50 m. mariposa); bronces de Erika Villaécija (1500 m.), Duane da Rocha (200 m. espalda) y Marina García (100 m. braza). Ahí es nada, los nuestros dominan por cielo, mar y tierra.
El catalán, Purito Rodríguez, no pudo alzarse con el Giro 2012 por sólo 16´´que no pudo mantener en la contrarreloj de la última etapa de la prueba italiana. Todos sabemos que se trata de un gran escalador pero no es lo suficientemente completo como para destacar en contrarreloj. Aún así, ha sido fantástico tenerlo con la maglia rosa durante muchas jornadas para dar un puñetazo en la mesa reivindicando todo lo bueno del ciclismo español que entre unos y otros quieren hundir. Grande Purito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario