Si hago un pequeño repaso de los números alcanzados por el Real Madrid para llegar a proclamarse por 32ª vez Campeón de la Liga 2011/2012, no caben otro calificativo que el que he dado en el titular. Siendo así, no es descabellado determinar que puede ser que el Real Madrid haya sido el Campeón de la Liga más difícil de cuantas se hayan disputado nunca en España y Europa.
A falta de 2 jornadas para cumplirse las 38 marcadas; habiendo conseguido 94 puntos y abierta la posibilidad de alcanzar los 100 puntos; habiendo marcado su tridente ofensivo la friolera de 86 goles y su estrella más rutilante, Cristiano Ronaldo, 44 (en dura pugna con Messi no sólo por el pichichi sino por conseguir la Bota de Oro más cara e irrepetible de la historia) que sumados a los de todo el equipo llegan a los 116, de momento y habiéndose impuesto con autoridad en los campos más difíciles históricamente (Osasuna, Atl. Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona, Athletic...), no queda más que rendirse ante el Campeón de la Liga más dura posible de cuantas se hayan disputado.
La competencia con el que ha sido bautizado como uno de los mejores equipos de la historia (por el juego desplegado y títulos alcanzados es lógico este apelativo), el Barça, ha hecho que no sólo haya que alcanzar estos estratosféricos números sino quedar sometido a una presión inhumana durante 10 meses de competición que obligaba a no tener ni un cm. de resbalón en la competición.
Las 2 o 3 últimas ligas viene siendo así, el Madrid y el Barça se la disputan hasta el final y decidía el enfrentamiento entre ellos que en esta edición el Madrid ha sido quien ha salido victorioso.
Desde el punto de vista futbolístico se podrían analizar una ingente cantidad de aspectos que nos llevaría a un largo análisis pero de entre todo cabe destacar que una liga se prolonga durante muchas jornadas y llega a cobrar especial relevancia la regularidad durante todo este periodo y en la que el R. Madrid claramente ha sido superior y merecedor de este preciado título.
Su plantilla tiene una media de edad jovencísima, el potencial de todos sus jugadores es tremendo con, incluso, margen de mejora de todos los futbolistas y casi todos ellos han aumentado el nivel ofrecido en la temporada anterior. El gestor de la misma, Mourinho (ya me he pronunciado en contadas ocasiones que hay cosas extradeportivas de este entrenador que no me gustan pero la realidad demuestra que no hay más que rendirse a la evidencia de cómo saca rendimiento y mantiene enchufados a todos los jugadores que ha tenido bajo su cargo), ha vuelto a alcanzar su reto personal de proclamarse Campeón en España sumándolo así a otros títulos alcanzados en Portugal, Inglaterra e Italia, lo que supone todo un logro dificilísimo de obtener.
Estos días, como es preceptivo, saldrán a la palestra algunos dogmáticos y encriptados en la victoria (curiosamente bebiendo del agua donde dijeron que nunca beberían) buscando algún punto negro que, por supuesto los hay, así como alguna excusa para empañar esta trayectoria nunca vista de un equipo de fútbol en una liga de 10 meses. Seguro que muchos de ellos suelen enarbolar la bandera de la deportividad, el fair play, el respeto por el contrario y por las reglas del juego...claro está, si gano, porque si pierdo ya todo es distinto....
No sé cómo serán futuras ediciones pero lo que sí tengo claro es que cuando pasen los años, esta liga será muy valorada por todos los récords que se han alcanzado por el flamante Campeón. Enhorabuena a todos los madridistas.
Su plantilla tiene una media de edad jovencísima, el potencial de todos sus jugadores es tremendo con, incluso, margen de mejora de todos los futbolistas y casi todos ellos han aumentado el nivel ofrecido en la temporada anterior. El gestor de la misma, Mourinho (ya me he pronunciado en contadas ocasiones que hay cosas extradeportivas de este entrenador que no me gustan pero la realidad demuestra que no hay más que rendirse a la evidencia de cómo saca rendimiento y mantiene enchufados a todos los jugadores que ha tenido bajo su cargo), ha vuelto a alcanzar su reto personal de proclamarse Campeón en España sumándolo así a otros títulos alcanzados en Portugal, Inglaterra e Italia, lo que supone todo un logro dificilísimo de obtener.
Estos días, como es preceptivo, saldrán a la palestra algunos dogmáticos y encriptados en la victoria (curiosamente bebiendo del agua donde dijeron que nunca beberían) buscando algún punto negro que, por supuesto los hay, así como alguna excusa para empañar esta trayectoria nunca vista de un equipo de fútbol en una liga de 10 meses. Seguro que muchos de ellos suelen enarbolar la bandera de la deportividad, el fair play, el respeto por el contrario y por las reglas del juego...claro está, si gano, porque si pierdo ya todo es distinto....
No sé cómo serán futuras ediciones pero lo que sí tengo claro es que cuando pasen los años, esta liga será muy valorada por todos los récords que se han alcanzado por el flamante Campeón. Enhorabuena a todos los madridistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario