jueves, 10 de mayo de 2012

PROBLEMAS OCULARES EN L@S NIÑ@S



El curso escolar ha supuesto un esfuerzo para los ojos de nuestros hijos, ya que han tenido que enfrentarse a muchas horas de clase y atención, a leer, estudiar, estar ante la pantalla del ordenador, hacer deberes en casa...
Lo que muchos padres desconocen es que las malas notas o el bajo rendimiento puede, en ocasiones, estar motivado por defectos visuales que impiden seguir el ritmo exigido en cada asignatura, ya que no atienden igual a las explicaciones de la pizarra, ni leen con la rapidez adecuada, lo que les supone un motivo de desconcentración y frustración. 
Si no hay problemas evidentes desde el nacimiento ni graves antecedentes familiares, se recomienda una primera visita al oftalmólogo infantil a los tres años. Con una atención temprana es más fácil coger a tiempo cualquier anomalía. Si se determina que el niño debe usar gafas, no debe suponer un trauma ni para los niños ni para los padres. 
Consejos a la hora de estudiar
Se recomienda estudiar con la espalda recta y mantener una distancia con el libro de unos 30 a 50 centímetros. Hay que intentar que la luz sea siempre natural y, cuando no pueda serlo, debe venir de detrás y no crear sombras. Como también los niños pasan muchas horas frente a la pantalla del ordenador se produce una disminución del parpadeo y sequedad ocular. En estos casos, es conveniente hacer varios descansos y utilizar suero fisiólogico para reducir el enrojecimiento y el picor de los ojos.
Cuándo hay que acudir al especialista

No hay comentarios: