El programa “La respuesta está en la historia” es un
novedoso formato, de 40 minutos de duración, que muestra el origen de los usos y
costumbres de los andaluces. A través de preguntas sobre hábitos actuales, el
programa bucea en la Historia para encontrar los antecedentes y explicarlos.
La serie tiene como
hilo argumental una pareja de jóvenes universitarios que realiza un trabajo para una empresa de comunicación. Su
objetivo es enseñar a los andaluces que el origen de todo lo que les rodea, de
todo lo que usan, del porqué somos como somos… está en la historia, en la
fascinante historia del territorio de Andalucía.
El origen de nuestros usos y
costumbres
Este programa cuenta el origen de los usos y
costumbres de los andaluces.
El programa sitúa en la Historia cronológicamente
el origen de muchos de nuestros usos y de nuestras costumbres… y les busca
explicación.
Preguntas y respuestas
Nos hacemos preguntas en el presente cuyas
respuestas las da el pasado, la Historia.
Historia del Territorio de Andalucía
Estas preguntas no se formulan aleatoriamente,
sino que se plantean de manera que las respuestas se den cronológicamente. Así,
a la vez que situamos en qué época surgen muchas de nuestras costumbres y de las
cosas que usamos, en el programa desarrollan también un breve resumen de… la
Historia del Territorio de Andalucía.
Historia de la vida cotidiana de la
gente corriente
En resumen, tan “Historia” es la vida de los
poderosos que marcaron el devenir de los tiempos, como el origen de los usos y
costumbres de la gente corriente. Y en “La respuesta está en la historia” han
apostado por darle prioridad a los aspectos más cotidianos de la historia,
porque parecen más cercanos y más atractivos para toda la audiencia.
Historia útil
El programa, al centrarse en los aspectos más
cotidianos de nuestra historia, nos ofrece información que nos puede ser de
mucha utilidad en nuestra vida diaria. Investigar cómo, cuándo y porqué
surgieron nuestras costumbres, las cosas que usamos y que nos rodean, nos
ayudará muchas veces a comprenderlas mejor y por lo tanto, a sacarles más
provecho.
Formato original
El formato
está diseñado para captar la atención (y mantenerla) de todo tipo de personas:
desde el público más erudito, hasta aquellos espectadores que sienten más
indiferencia por la cultura.
De hecho, el principal objetivo del formato no es
la historia académica al uso. La prioridad al diseñar este formato ha sido que nuestra historia
llegue al mayor número posible de personas… a través de curiosidades muy
interesantes.
Conocer nuestra Historia, la parte de la cultura
que tratamos en este proyecto, es fundamental; porque los andaluces no sabremos
quiénes somos, si no conocemos nuestro pasado; somos el producto de lo que
fuimos. Y conociendo de dónde venimos tendremos la posibilidad de saber mejor
hacia dónde vamos.
Imaginación
El equipo de dirección y de guionistas ha hecho
un enorme ejercicio de imaginación para intentar cumplir el gran objetivo del
programa: que la cultura llegue al mayor número de personas posible… incluso a
personas con una indiferencia total respecto a temas culturales.
Un proyecto “ideal”
Este proyecto “contribuye a la vertebración y al
desarrollo social, identitario y cultural de Andalucía” además de
cumplir con objetivos pedagógicos del mundo educativo. La educación es el
principal pilar sobre el que se construye el futuro de un pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario