Para llegar a un evento como éste en el que se dan cita los mejores futbolistas en edad juvenil durante esta temporada es necesario que un club cumpla meticulosamente un proceso a fuego lento. En primer lugar ha de hacer una buena captación edades apropiadas (dependiendo del nivel y los atributos del niño), después, ha de tener un proceso de aprendizaje con entrenadores apropiados cuya enseñanza sea acorde a la edad y habilidades del niño y no a partir de exigencias vacías y extemporáneas como lucha de egos personales por parte del entrenador con el pretexto de "hacer buenos números" (conozco a algún que otro entrenador, enchufado, para más inri, y lo peor de todo es que tienen a su cargo a niños con potenciales increíbles, llegando a "quemar" a estos pequeños aduciendo que "cuanto más duro se sea con los pequeños jugadores y más exigente el entrenamiento, mejor preparados están". Y todo con tal de agradar a su o sus jefes y no saben que lo que consiguen es ahondar en su propia miseria como entrenador y sin aportar nada o casi nada a lo que interesa realmente que es el proceso evolutivo del chaval. El resultado no es otro que ganar por 10 o 20 goles de diferencia. Craso error porque ésto no es ningún aprendizaje. Ya digo que conozco a algún que otro pero mejor, aunque me duela, observo y callo). El último eslabón de esta cadena y de este largo camino formativo es llegar en óptimas facultades futbolísticas a una edad como la juvenil en la que tiene que haber un salto finito inexorablemente a la competición.
En este sentido, a final de temporada se disputa la Copa de Campeones que corona a los mejores equipos de este año en esta edad y donde se darán cita algunos jugadores de los que se hablará en no mucho tiempo de ellos.
Las semifinales se disputarán el día de hoy, miércoles 2 de mayo, ESPAÑOL-ATL. MADRID (17'30 h.), SEVILLA F.C.- SPORTING (20'00 h.) y la final el próximo sábado 5 de mayo a las 18'00 h. en la localidad onubense de Lepe y televisados todos ellos por MARCA TV.
Desde este blog animo y muestro todo mi apoyo al Sevilla F.C. para estas citas. Ojalá salga vencedor y se convierta nuevamente (ya lo ha sido en varias ocasiones) en flamante campeón, culminando así muchos años de esfuerzo.
A Diego Martínez (conocido y buen entrenador de este equipo) y resto del equipo técnico (también amigos) así como a todos sus futbolistas (algunos de ellos les conozco desde "enanos"), muchos ánimos y adelante chicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario