
Remedio
■Para recuperar vitamina A y C: hortalizas y frutas de color naranja, como zanahorias, calabaza, boniatos y cítricos (naranjas, mandarinas, pomelo).
■Acidos grasos: las recetas deberían estar aderezadas con aceite de oliva virgen extra como fuente indiscutible de ácidos grasos esenciales.
■Grasas buenas: añadir frutos secos a los platos o tomar un puñado entre horas.
Para el cabello y las uñas
La fragilidad puede deberse a falta de energía y proteínas. A su vez, un aporte insuficiente y mantenido de calcio, cinc, yodo, hierro, vitamina A y C, y algunas vitaminas del grupo B se traduce en cabello y uñas frágiles, quebradizas y sin brillo.
Unas uñas delgadas y que pierden su forma convexa o se ven planas, significa que falta hierro.
Remedio
■Para corregir la falta de proteína animal de calidad: alternar en la dieta la presencia de pollo, pescados y huevo, al menos, una vez al día.
■Para recuperar el aspecto de cabello y uñas: alimentos ricos en vitamina C (además, ayudan a una mayor absorción del hierro).
Para boca, labios y lengua
Las vitaminas del grupo B hacen la mayor labor en la correcta nutrición y buen estado de las mucosas (boca, labios y lengua, pero también las que no se ven: mucosa del esófago, estómago e intestinos). Las lesiones en la boca, las grietas o la inflamación de los labios son características que hacen sospechar de un déficit de vitamina B2. También son síntomas de esta carencia la estomatitis angular, que provoca fisuras o grietas en los ángulos de la boca, o la queilosis, que cursa con fisuras dolorosas en los labios superior e inferior. La glositis o inflamación de la lengua es otra condición de carencia, pero no solo de vitamina B2, sino también de vitamina B3 y B6. La falta de esta última puede provocar fisuras linguales, molestas por dolorosas.
Remedio
■El complejo B está disperso por variedad de alimentos, si bien los frutos secos, los cereales integrales y las legumbres son los tres alimentos que no pueden faltar en la dieta para obtener el mayor rendimiento vitamínico de la naturaleza.
Las vitaminas del grupo B hacen la mayor labor en la correcta nutrición y buen estado de las mucosas (boca, labios y lengua, pero también las que no se ven: mucosa del esófago, estómago e intestinos). Las lesiones en la boca, las grietas o la inflamación de los labios son características que hacen sospechar de un déficit de vitamina B2. También son síntomas de esta carencia la estomatitis angular, que provoca fisuras o grietas en los ángulos de la boca, o la queilosis, que cursa con fisuras dolorosas en los labios superior e inferior. La glositis o inflamación de la lengua es otra condición de carencia, pero no solo de vitamina B2, sino también de vitamina B3 y B6. La falta de esta última puede provocar fisuras linguales, molestas por dolorosas.
Remedio
■El complejo B está disperso por variedad de alimentos, si bien los frutos secos, los cereales integrales y las legumbres son los tres alimentos que no pueden faltar en la dieta para obtener el mayor rendimiento vitamínico de la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario