
Se ha hecho de rogar un poco el tema, pero ya está aquí. Si hay un alimento ligado especialmente a esta época del año son las castañas. En la mayoría de las ciudades andaluzas ya se percibe su olor por las calles (asadas) y la mayoría de nuestros paladares ya las han disfrutado… Sí amigos, hoy hablamos de castañas… ya era hora, ¿no?. La castaña es un magnífico alimento para deportistas, ya que cuenta con una generosa cantidad de hidratos de carbono y poca materia grasa, y esto es algo a subrayar porque se diferencia así del resto de frutos secos. Es aconsejable tomarlas después de realizar ejercicios físicos, ya que con su ingesta llenamos de nuevo las baterías de rebosante energía. Incluso si estás organizando una ruta de senderismo, no se te olvide echar una buena cantidad de castañas en los bolsillos, te ayudará dar pasos en el camino. Así mismo, es un alimento con una destacable presencia de agua (50% aproximadamente), contiene fibra, algo de azúcar y muy pocas calorías. También destacamos otras sustancias como vitaminas B3 (ayuda a combatir el colesterol), magnesio, fósforo, calcio, antioxidantes y potasio. Son beneficiosas para nuestra memoria, para la anemia y nos ayuda a hacer la digestión. Así mismo, se ha demostrado que son un buen alimento en procesos de estrés y de depresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario