lunes, 4 de octubre de 2010

ALIMENTOS FUNCIONALES

Últimamente, si soléis ir a los supermercados, habéis notado en estos establecimientos la presencia de los llamados alimentos funcionales. Estos productos, no son otra cosa, que alimentos normales enriquecidos con vitaminas, minerales, ácidos grasos, fibra o antioxidantes. Todo esto se traduce, en teoría, en una mejora de nuestra salud y bienestar, ya que podemos mejorar, por ejemplo, nuestro proceso digestivo o aumentar nuestras defensas de cara a contraer enfermedades. Es posible que leyendo todo esto penséis que estos alimentos puedan ser importantes para incorporarlos a nuestra dieta, pero sería una posición muy cómoda por nuestra parte. Nos explicamos: simplemente con seguir una dieta equilibrada, haciendo caso a todos los consejos que os facilitamos, proveemos a nuestro organismo de todos los nutrientes y sustancias que necesita para un correcto funcionamiento. Es más, las autoridades alimentarias y sanitarias advierten de que este tipo de producto ocupe sólo una parte de nuestra dieta, en ningún caso debe sustituir ni a determinados alimentos y ni mucho menos a comidas. Entre las sustancias funcionales más utilizadas destacan los fitoesteroles (ayudan a combatir el colesterol llamado “malo”) y lo podemos encontrar en aceites o margarinas; el omega3 (ya os hemos hablado de él) puede estar presente en leches, galletas y también margarinas; antioxidantes en zumos de frutas o leche. Lo que habéis leído es sólo un ejemplo, pero ya os decimos que la moda de los alimentos funcionales abarca gran cantidad de sustancias, minerales o vitaminas.

No hay comentarios: