martes, 14 de septiembre de 2010

EXHIBICIÓN DE LOS MECÁNICOS DE FERRARI

La exhibición de Ferrari en el cambio de ruedas que habilitó el triunfo de Alonso en Monza ha epatado en medio mundo. Una maniobra de vértigo. Tres segundos en levantar el coche, sustituir cuatro neumáticos y darlo salida a la pista. Pim, pam, pum, ya. En el espacio de tiempo que emplea usted en leer estas palabras, el Ferrari habría salido escopetado. Con la prohibición de las paradas para cargar gasolina en el tanque, era cuestión de tiempo que los récords empezasen a caer. Ahora una victoria puede estar en manos de un mecánico tanto como en las del piloto. En Ferrari trabajan 19 personas en el «pit stop», jerga al uso en el lenguaje inglés de la Fórmula 1. Doce se ocupan de cuatro ruedas (tres por cada una) y ahí reside la clave. Uno la quita, otra la pone y el tercero la desatornilla primero y la aprieta después con la pistola. Operación de apariencia sencilla. En un concurso que Shell organizó el año pasado en Valencia, Kimi Raikkonen, espoleado por un periodista novato que cambió la rueda de un Ferrari en 3,27 segundos, realizó la maniobra en 2,87. En Ferrari han introducido este año una tuerca automática: el mecánico encargado de la pistola no tiene que tirar de un pasador de seguridad. La tuerca se bloquea y no hay riesgo de que se suelte. Force India ha aportado una novedad: una llanta en la cual el buje es dentado. Con ello no se realiza un movimiento rotatorio en ambos sentidos buscando encajar la llanta con el buje y también se ahorra tiempo. McLaren y Red Bull han colocado una especie de semáforo en los brazos que soportan las mangueras de las pistolas. Y Ferrari utiliza una conexión entre la carretilla elevadora y el semáforo, que sólo se pone verde cuando la carretilla vuelve a dejar el coche en el suelo. Ferrari dio el golpe en Monza, pero esto no ha extrañado a los directivos de la F-1. Chris Horner, el patrón de Red Bull, dice estar seguro de que se puede realizar un cambio de neumáticos en 1,8 segundos. Asevera que los mecánicos de su equipo lo han conseguido en la fábrica de Milton Keynes bajo unas condiciones perfectas y después de muchos entrenamientos. Según cuenta en un libro autobiográfico Steve Matchet (Historias de un mecánico. La vida en los pit lane), el récord de velocidad en una sustitución de ruedas lo tenía el antiguo equipo Benetton de Flavio Briatore. En 1993 lograron detener el cronómetro en 3,2 segundos en la pasada por los boxes de Ricardo Patrese en el circuito belga de Spa.

No hay comentarios: