jueves, 26 de abril de 2012

DE ENTRENADOR A JUGADOR

Juan Carlos Osorno, Director de Deportes de la Mancomunidad del Aljarafe

 Esta foto corresponde a la temporada en la que fui entrenador ayudante de Juan Carlos Osorno en el liga nacional juvenil del Sevilla F.C. 
Aunque ya he tenido la oportunidad de referirme a él en otras ocasiones, además de un gran amigo, Juan Carlos se trata de un gran entrenador del que he aprendido algunas cosas que no se pueden aprender académicamente y que muchas veces me han hecho abrir los ojos. Es un gran entendedor del jugador y muy cercano siempre al futbolista-persona. Ni que decir tiene también que se trata de un magnífico consejero además de tener una carrera brillante y repleta de éxitos tanto en la cantera como a niveles más competitivos. Ahora se han cruzado los caminos de alguien al que admiro y un futuro futbolista al que también tengo mucho cariño como Alejandro Pozo en el Sevilla F.C.

Ale Pozo en un lance del juego

Transcribo parte de una entrevista realizada a mi gran amigo Juan Carlos Osorno, actual entrenador del preferente infantil del Sevilla F.C. en el que milita mi paisano y gran promesa del fútbol, Alejandro Pozo

1. ¿Qué ha reportado a tu vida el fútbol y la relación con tantos y tantos futbolistas?
Todo, una forma de vivir.
2. ¿Qué recuerdos o anécdotas más significativas guardas de tu relación con algunos de ellos?
Muchas, muchísimas y casi siempre buenas, inevitable no nombrar mi relación estrechísima con Antonio Puerta desde pequeño, Javi Varas, Hugo, Javi Martínez…..etc etc, y tantos otros que no han llegado a culminar como futbolista, pero que siempre llevaré en mi corazón sin lugar a dudas, porque todos han dejado algo trascendental en mi vida.
3. ¿Cómo se abstrae un entrenador de fútbol de la competición que suele absorber tantas horas del día?
No se abstrae, siempre esta en el subconsciente, cuando menos lo esperas, fluye esa idea en la que pones todos los sentidos para mejorar.
4. ¿Cómo es el futbolista de los tiempos que corren, cómo lo ha sido en antaño y cómo será el del futuro?
El futbolista actual es un jugador muy equilibrado táctica, técnica y físicamente.
El futbol base de antaño lo definiría en dos grandes bloques, por un lado el futbolista de casta y coraje, fuerte físicamente, y por otro lado el futbolista listo, astuto, de la calle y que a mi particularmente tanto me gusta, pero desgraciadamente lo veo en peligro de extinción.
El futbolista del futuro, solo el futuro podrá deliberar sobre él, pero a mi particularmente me gustaría que fuera de futbol control, de toque, de posesión de balón pero con permanentes cambios de velocidad y aceleraciones en el juego, con jugadores rápidos de mente y explosivos en sus acciones.
5. Al término de una larga temporada y habiendo conseguido que tu equipo haya conseguido el campeonato, ¿quién es y qué será en el fútbol Alejandro Pozo?
Con la humildad que le caracteriza, la calidad, la solidaridad en el trabajo y fuera del mismo, está llamado sin duda alguna, a ser un futbolista con un futuro extraordinario. Actualmente nos ha hecho disfrutar con un futbol fluido, de cambios de ritmos constantes, de unos contra uno extraordinarios, de asistencias y de goles de muchos goles, en una categoría como es la Preferente Infantil nada fácil para pequeños en su primer año infantil.
6. Teniendo en cuenta tu amplia experiencia en el fútbol, ¿qué consejos más significativos puedes dar a tantos niñ@s que se inician en el mundo del fútbol y que se ven en el espejo de grandes estrellas actuales?
Que se diviertan, después podría decirte muchas otras cosas, pero tenemos la suerte que los chavales que tenemos en la Cantera del Sevilla F.C., son inteligentísimos y aprovechan todos los medios que el Club les pone a su alcance, creo que a medida que pasan los años son cada vez menos los chavales que se pierden por el camino.

No hay comentarios: