lunes, 29 de noviembre de 2010

EL BARÇA INFRINGE UNA APABULLANTE Y SEVERA DERROTA A UN R.MADRID MENOR Y FALTO DE IDEAS

400 millones de personas fueron los espectadores de este partido y el 100% de los mismos coinciden en catalogar el partido como yo lo he hecho en el titular. El Barcelona hizo un partido perfecto en todas sus facetas, fue toda una exhibición y una alegoría al fútbol, fue majestuoso ver la precisión en pases y movimientos, en esfuerzo colectivo y en el culto a una filosofía de fútbol que tienen inyectada en vena. Dicho lo cuál haré, si me premiten un análisis futbolístico y otro de conductas alrededor del fútbol.
En lo futbolístico he de decir que el partido del Barça rozó la perfección porque llevaron su estilo a un grado sumo sin importarle quiénes tenían enfrente. La circulación del balón fue de un dinamismo sinigual y una precisión de relojes suizos pero lo que maniató al Madrid en los primeros minutos de partido fue la extraordinaria concepción de las permutas y la ocupación de espacios para desestabilizar al contrario y someterlo a su juego. Cuando perdían el balón hacían una presión asfixiante al poseedor del balón mientras el resto, como si de un acordeón se tratase, basculaban para, inmediatamente robar, preparar un ataque rápido pillando desestabilizado el sistema defensivo rival. Desde mi punto de vista, el Madrid hizo bien en defender en 25 metros, ésto es, con una defensa adelantada pero se corría el riesgo de si no había una presión a jugadores que potencialmente pudieran dar el último pase, podría ser un bombardeo de desmarque de fuera a dentro y pase interior. Así ocurrió agravado con el hecho de que el centro del campo del Madrid estaba despoblado, sólo Xabi alonso y Kedira eran poco para cerrar espacios a los Xavi, Iniesta y todos aquellos que merodeaban la linea de 3/4 buscando carnaza fácil. La idea era reforzar el centro del campo y haber permutado el trabajo en la ayuda de algún delantero. Cuando el Madrid recuperaba el balón, a pesar, como digo del buen hacer del Barcelona en volverlo a tener, cada jugador madridista estuvo falto de ideas. El Madrid debía haber tenido un plan para ello y no perder el balón como un equipo menor sin poder iniciar ningún tipo de jugada. Ésto se lo achaco al entrenador porque ni siquiera lo corrijió en el descanso.
Me centro ahora un poco en lo extrafutbolístico para catalogar algunas actuaciones personales:
MOURINHO: Creo que hasta aquella persona que no le guste el fútbol sabía cómo jugaría el Barcelona, no era un secreto. Nos quedaba la duda de cómo plantearía el partido el Madrid. En los primeros minutos pudimos comprobar cómo el Barça era superior en el mediocampo y sus mejores centrocampistas campaban a sus anchas. Ví tambien cómo, a pesar de lo despoblado del centro del campo del Madrid, en cuanto a efectivos, Di María en multitud de ocasiones formaba parte de la linea defensiva por lo que se perdía un efectivo en el centro del campo dejando el espacio libre. En definitiva, creo que Mourinho sabía que el Madrid no es el Inter y no le tolerarían que se metieran 11 atrás a defender, aunque él hubiera estado encantado en hacerlo. No estuvo a la altura y en estos casos sólo cabe trabajar, trabajar, trabajar y analizar.
GUARDIOLA: En muchas ocasiones he ensalzado la figura de este entrenador, de su filosofía de trabajo y su comportamiento mesurado. Ayer tiene un gesto provocador con Cristiano a lo que este respondió mal, dicho sea de paso, con un empujón. Un entrenador debe ser inteligente y no hacer provocaciones, y mucho menos a los jugadores porque de una cosa estoy convencido, si el que va a buscar el balón en vez de ser Cristiano es Arbeloa, no le niega el balón, que aquí no nos chupamos el dedo. la consigna era provocar a Ronaldo para que perdiera los nervios. Muy mal por parte de Guardiola.
ITURRALDE: Cuando todo el mundo pensaba, yo el primero, que intantaría ser portagonista, creo que hizo un buen partido gracias a que estuvo muy, muy cerca de cada jugada y pudo juzgar de primera mano lo acontecido.
SERGIO RAMOS: Perdió completamente los papeles cuando el m.90 lanza una patada maliciosa sobre Messi y lo arregla soltando un manotazo a Puyol y otro a Xavi. Un jugador debe controlar un poco más sus nervios y a Sergio su impulsividad le hace reincidente en este tipo de acciones.
PUYOL: Estuve fijándome en las acciones de Puyol desde que en el primer minuto ví que continuamente dejaba la pierna a Cristino. Había consigna, había que desestabilizar a los más débiles emocionalmente. La soltó en varias ocasiones en la primera parte y en la segunda otras tantas escudándose en la disculpa por llegar tarde a la acción. Ésto es también una práctica antideportiva que denuncio y que se suele dar mucho
PIQUÉ: No sé cuántas veces más denunciaré la chulería, la insensatez y las acciones de niñato por parte de este futbolista. Ayer se mofaba del rival sacando una manita al público sabiendo que en el fútbol hay muchos caminos de ida y vuelta, y lo que le ocurre hoy a tu rival mañana te va a ocurrir a tí. Se trata de un irrespetuoso, engreido y un mal ejemplo para los niños.

No hay comentarios: