
Si os mencionamos la palabra Richter, ¿qué se os viene a la cabeza?… Sin lugar a dudas todos pensamos en terremotos. Hoy os queremos hablar de la persona que dio lugar a esta escala, su nombre es Charles Ritter sismólogo estadounidense, nacido en 1900 y muerto tal día como hoy, pero en el año 1985. Charles Richter es mundialmente conocido porque ideó, junto al alemán Beno Guntenberg, una escala para medir la intensidad de los terremotos. El objetivo de investigación era muy claro: medir un terremoto desde su epicentro. Antes de su descubrimiento, existía la escala de Mercalli, pero ésta sólo podía medir en el mismo punto donde se encontraban los sismógrafos. De esta forma, Charles Richter ideó una escala que conseguía medir de forma exacta la magnitud de un terremoto y otorgarle un número que gira entre el 0 y el 9. En 1935 se publicó oficialmente la escala de Richter y, desde ese momento y a pesar de no ser la única escala desarrollada desde aquel entonces, se convirtió en la más popular y utilizada del mundo. Junto con su compañero de estudio Gutenberg escribió una obra considerada de especial importancia en el ámbito de los movimientos sísmicos, llamada Sismicidad en la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario