
Pocos días faltan ya para que aparezca por el almanaque el mes de septiembre, mes reservado en este pueblo para las fiestas en honor de la Virgen de la Sangre. De nuevo serán protagonistas el fervor popular y las emociones compartidas en familia, en forma de buenos cantes y de convivencia. Un año más, si Dios quiere, mi familia no faltará a la cita de vivir intensamente las fiestas de nuestra Hermandad. En la imagen pueden ver una estupenda estampa en la que decimos al cámara que nos vamos de Romería (mi hermano, nuestro amigo Juan, mi primo Manuel y yo)

la carreta con el Simpecado abre la comitiva que nos traslada hacia los terrenos de la Romería. Este año cambiamos de terreno. Durante casi 30 años, Espechilla ha sido nuestra "tierra santa" pero circunstancias que, aunque no puedo valorar absolutamente porque no conozco el problema de primera mano, sí puedo decir que algo no se ha hecho bien cuando iremos a un tereno (Collera) no habilitado para esta magna concentración de personas. Todos los asuntos de la hermandad deben llevarse con sigilo y con la responsabilidad propia de quiénes representan a más de 700 hermanos. Y debieran haber previsto que las transiciones no hay que hacerlas bruscamente. Cierto es también, que, tarde o temprano debía ocurrir, (y conste que mi familia aprueba la decisión de la compra de un terreno, prueba de ello es que en los primeros días hemos hecho la aportación de 100 € que se nos pidió a los hermanos) pero las cosas han de hacerse poco a poco, llegando a un acuerdo con los dueños de Espechilla y haber dejado el terreno en un intervalo de 3 o 4 años. De haberlo hecho bien, hubiéramos tenido tiempo de habilitar un terreno con árboles, preparación de un camino y otros aspectos que hubieran hecho que nuestra Romería luciera como corresponde a su historia

imagen significativa de la alegría que reina continuamente en el remolque de las familias Fidalgo y Ortiz. Siempre suelen acudir buena gente, como en la imagen en la que están mis hermanos María y Antonio junto a nuestros amigos Juan y un mostruo del piano como es Fran Márquez

Ole las guapas flamencas que se visten con tanto salero para acudir a la Romería

la Virgen de la Sangre, de Pastora, es llevada hasta la Plaza de España donde recibirá pleitesía por parte de los romeros que vienen para verla

De Caramelo, si Dios quiere, no faltará a la cita de cantar a la Virgen. Este año será la duodécima ocasión que tienen el privilegio de dedicar su canto a la Virgen de Sangre. Como siempre pondrán todo su fervor, su emoción y sus gargantas privilegiadas para que nuevamente se convierta en un momento único y el más esperado de la Romería.

También lucirá la Plaza como se merece, con todos los honores y vestida de gala, gracias a la obra a la que un día mi padre dio vida y que quedará como reliquia de la hermandad para la posteridad.

la Virgen de la Sangre bajo la cúpula, momento importante de la procesión

será la gran protagonista durante estas fiestas que tanto fervor representan en este pueblo
No hay comentarios:
Publicar un comentario