miércoles, 27 de enero de 2010

AUSCHWITZ, 65 AÑOS DE LA ATROCIDAD HUMANA JAMÁS SUCEDIDA





Se cumplen 65 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz

Murieron más de un millón de hombres, mujeres y niños.
Los nazis dinamitaron las cámaras de gas y los hornos crematorios días antes de la llegada de las tropas soviéticas.

El 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas entraron en el campo de exterminio de Auschwitz, al sur de Polonia y fueron los primeros testigos de la mayor barbarie contra la humanidad cometida hasta el momento. Los nazis trataron de destruir las pruebas de las masacres cometidas. De 1940 a 1945, unos 1,1 millones de hombres, mujeres y niños de diversos países de Europa ocupados por los nazis, murieron en el campo de Auschwitz-Birkenau. Sin embargo, la cifra de asesinados sube hasta los 4 millones de personas según el KGB ruso. Diez días antes de la liberación los nazis comenzaron la evacuación dinamitando las cámaras de gas y los hornos crematorios donde llevaron a cabo la masacre. Pero no pudieron destruirlo todo. Auschwitz, hoy museo, resiste el paso de los años como testigo implacable de lo que allí sucedió y como recordatorio para que nunca más vuelva a suceder. El 1 de noviembre de 2005 la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución 60/7 en la que designó la fecha del 27 de enero para el Día Internacional de Conmemoración anucal de las víctimas del Holocausto. Tras la aprobación, el Secretario General describió esta jornada como “un importante recordatorio de las enseñanzas universales del Holocausto, atrocidad sin igual que no podemos simplemente relegar al pasado y olvidar”.

No hay comentarios: