miércoles, 2 de diciembre de 2009

ESPECTÁCULO EN LA NEBULOSA ROSETA


¿Qué es lo que esculpe el polvo cósmico de la nebulosa Roseta? A pesar de la reconocida belleza de su totalidad, algunas partes de la nebulosa Roseta (catalogada como NGC 2237) son incluso más hermosas cuando nos acercamos a ellas. La imagen nos muestra glóbulos de polvo oscuro y de gas sufriendo la lenta erosión causada por la energía de la luz y los vientos estelares provenientes de algunas estrellas masivas cercanas. Con el tiempo, es posible que estos glóbulos de nubes moleculares acaben formando estrellas y planetas.
La fotografía emplea colores concretos para mostrar las emisiones del azufre (rojo oscuro), el hidrógeno (verde), y el oxígeno (azul).
La nebulosa Roseta tiene un diámetro de unos 50 años-luz. Situada a unos 4.500 años-luz, se puede observar dirigiendo un telescopio modesto hacia la constelación del Unicornio (Monoceros).

No hay comentarios: